La evaluación de laboratorio de la anemia empieza con el hemograma completo, los índices de hemoglobina, hematocrito y glóbulos rojos más el frotis de sangre periférica.
Además, se debe tener en cuenta, un recuento de reticulocitos, un examen de las heces para detectar sangre oculta y un análisis de orina. El recuento de reticulocitos debe tener valor normal 0,5 -1,5%.
Están importante la cantidad como la forma de los glóbulos rojos.
-Desarrollo:
En algunos casos, los glóbulos rojos también pueden ser examinados para detectar tamaños, formas y colores raros.
En casos inusuales, puede ser necesario estudiar una muestra de la médula ósea para diagnosticar una anemia.
Los glóbulos rojos y la hemoglobina, contenida en aquellos; son necesarios para transportar el oxígeno desde los pulmones to the rest of del cuerpo.
Según la OMS, el criterio para la anemia es certero sí: los hombres adultos tienen niveles de hemoglobina <13 g/dL y las mujeres adultas tienen <12 g/dL. A medida que empeora la deficiencia de hierro, tanto la Hb como el PCV disminuyen a la vez.
En casos de intervencion quirúrgica la presión venosa central (PVC), describe la presión de la sangre en la vena cava superior, cerca de la aurícula derecha del corazón.
La PVC refleja la cantidad de sangre que regresa al corazón y la capacidad del corazón para bombear la sangre hacia el sistema arterial: la presión venosa central determina la precarga del ventrículo derecho.
-Anemia en el Adulto:
Alrededor del 10% de las personas mayores de 65 años, tienen anemia. Y la anemia se vuelve aún más común a medida que las personas envejecen.
En ocasiones se interpreta mal la anemia, lo cual; puede generar preocupaciones innecesarias o incluso un tratamiento inadecuado con suplementos de hierro.
Cómo se detecta y diagnostica la anemia en adultos mayores:
Signos de anemia.
Anemia significa tener un recuento de glóbulos rojos más bajo de lo normal que circula en la sangre.
Los glóbulos rojos siempre se cuentan como parte de una prueba de «recuento sanguíneo completo» (CBC, por sus siglas en inglés), que es un análisis de sangre que se solicita con mucha frecuencia.
Una prueba de CBC generalmente incluye los siguientes resultados:
Recuento de glóbulos blancos (WBC): la cantidad de glóbulos
blancos por microlitro de sangre
Recuento de glóbulos rojos (RBC): la cantidad de glóbulos rojos por microlitro de sangre
Hemoglobina (Hgb): cuántos gramos de esta proteína transportadora de oxígeno por decilitro de sangre
Hematocrito (Hct): la fracción de sangre que se compone de glóbulos rojos
Volumen corpuscular medio (MCV): el tamaño promedio de los glóbulos rojos
Recuento de plaquetas (Plts): cuántas plaquetas (una célula más pequeña involucrada en la coagulación de la sangre) por microlitro de sangre
Por convención, para detectar la anemia, nos basamos en el nivel de hemoglobina y el hematocrito, en lugar del recuento de glóbulos rojos.
Un nivel normal de hemoglobina suele estar, en el rango de 14 a 17 g/dl para los hombres y de 12 a 15 g/dl para las mujeres. Sin embargo, diferentes laboratorios pueden definir el rango normal de forma ligeramente diferente.
Un nivel bajo de hemoglobina, es decir, por debajo de lo normal, puede usarse para detectar anemia. Comúnmente,para confirmar se repite la prueba en otro laboratorio
Si se detecta anemia, generalmente se revisara la medición del volumen corpuscular medio (incluido en el CBC) para ver si los
glóbulos rojos son más pequeños o más grandes de lo normal.
se procede con esto, porque el tamaño de los glóbulos rojos puede ayudar a señalar, la causa subyacente de la anemia.
Conclusiones:
- La anemia puede ser:
Microcítica: glóbulos rojos más pequeños de lo normal
Normocítica: glóbulos rojos de tamaño normal
Macrocítica: glóbulos rojos más grandes de lo normal
Síntomas de la anemia:
Cuando una persona no tiene suficientes glóbulos rojos que funcionen correctamente, el cuerpo comienza a experimentar síntomas relacionados con la falta de oxígeno como:. - Fatiga
- Debilidad
- Cefaleas
- Libido bajo
- Presión arterial más baja (especialmente si la anemia es causada por sangrado)
- Disfunción eréctil
Esto se debe a que la gravedad de los síntomas depende de dos factores cruciales:
-Cuan por debajo de lo normal está el nivel de hemoglobina
-Cuanto de rápido bajó la hemoglobina a ese nivel
Este segundo factor es muy importante a tener en cuenta. El cuerpo humano se adapta a un ligero nivel más bajo de hemoglobina.
Cómo tratar la anemia:
El tratamiento de la anemia depende del tipo, la causa y la gravedad de la afección. Los tratamientos pueden incluir cambios en la dieta o suplementos, medicamentos, procedimientos o cirugía para tratar la pérdida de sangre.
Objetivos del tratamiento
Es aumentar la cantidad de oxígeno que la sangre puede transportar. Esto se hace elevando el recuento de glóbulos rojos y/o el nivel de hemoglobina.
Cambios dietéticos y suplementos
Los bajos niveles de vitaminas o hierro en el cuerpo pueden causar algunos tipos de anemia. Estos niveles bajos pueden ser el resultado de una mala alimentación o de ciertas enfermedades o condiciones.
Los suplementos vitamínicos comunes son la vitamina B12 y el ácido fólico (folato). A veces se administra vitamina C para ayudar al cuerpo a absorber el hierro.
Hierro:
En las carnes:
El hierro de las carnes se absorve mejor, que el de las verduras u otros alimentos. Para tratar su anemia, su médico puede sugerirle comer más carne, especialmente carne roja (como carne de res o hígado), así como pollo, pavo, cerdo, pescado y mariscos.
En las verduras:
Espinacas y otras verduras de hoja verde oscuro
tofu
Guisantes; lentejas; alubiaso frijoles blancos, rojos; soja; y garbanzos
Frutas secas, como ciruelas pasas, pasas y albaricoques
Jugo de ciruela
Cereales y panes fortificados con hierro
Puede consultar la etiqueta de información nutricional de los alimentos envasados para averiguar cuánto hierro contienen.
La cantidad se da como un porcentaje de la cantidad total de hierro que necesita cada día.
El hierro también está disponible como suplemento. Por lo general, se combina con multivitaminas y otros minerales que ayudan al cuerpo a absorber el hierro.
Los bebés que beben mucha leche de vaca y los bebés alimentados con leche materna únicamente o fórmula que no está fortificada con hierro.
Grandes cantidades de hierro pueden ser dañinas, así que tome suplementos de hierro solo como lo recete su médico.
Vitamina B12
Los niveles bajos de vitamina B12 pueden provocar anemia perniciosa. Este tipo de anemia a menudo se trata con suplementos de vitamina B12.
Buenas fuentes alimenticias de vitamina B12 incluyen:
Cereales para el desayuno con vitamina B12 añadida
Carnes como la ternera, el hígado, las aves y el pescado
Huevos y productos lácteos (como leche, yogur y queso)
Alimentos fortificados con vitamina B12, como bebidas a base de soya y hamburguesas vegetarianas
Ácido fólico
El ácido fólico (folato) es una forma de vitamina B que se
encuentra en los alimentos.
Se necesita ácido fólico para producir y mantener nuevas células.
El ácido fólico también es muy importante para las mujeres embarazadas. Les ayuda a evitar la anemia y promueve el crecimiento saludable del feto.
Buenas fuentes de ácido fólico incluyen:
Pan, pasta y arroz con ácido fólico añadido
Espinacas y otras verduras de hoja verde oscuro
Alubias y frijoles.
Hígado de vacuno
Huevos
Plátanos, naranjas, jugo de naranja y algunas otras frutas y jugos
Vitamina C
La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Buenas fuentes de vitamina C son las verduras y frutas, especialmente los cítricos.
Las frutas cítricas incluyen naranjas, toronjas, mandarinas y frutas similares. Las frutas, verduras y jugos frescos y congelados suelen tener más vitamina C que los enlatados.
Otras frutas ricas en vitamina C incluyen el kiwi, las fresas y los melones plña o patata herbida.
Las verduras ricas en vitamina C incluyen el brócoli, los pimientos, las coles de Bruselas, los tomates, el repollo, las papas y las verduras de hojas verdes como los nabos y las espinacas.
Medicamentos
Los medicamentos para ayudar a producir más glóbulos rojos o para tratar una causa subyacente de anemia. Algunos de estos medicamentos incluyen:
Antibióticos para tratar infecciones.
Hormonas para tratar el sangrado menstrual abundante en mujeres adolescentes y adultas.
Una versión artificial de la eritropoyetina, llamada epo, para estimular su cuerpo a producir más glóbulos rojos.
La EPO se produce de manera sintética y se utiliza en la práctica clínica en pacientes con algunos tipos concretos de anemia, sobretodo, en aquellos que deben someterse a procesos de diálisis, afectados de algunos tumores o en programas de donación de sangre.
Esta hormona tiene algunos riesgos. Usted y su médico decidirán si los beneficios de este tratamiento superan los riesgos.
Medicamentos para evitar que el sistema inmunológico del cuerpo destruya sus propios glóbulos rojos.
Terapia de quelación (ke-LAY-shun) para el envenenamiento por plomo. La terapia de quelación se usa principalmente en niños.
Esto se debe a que los niños que tienen anemia por deficiencia de hierro corren un mayor riesgo de envenenamiento por plomo.
Procedimientos
Si su anemia es grave, su médico puede recomendarle un procedimiento médico. Los procedimientos incluyen transfusiones de sangre y trasplantes de células madre de sangre y médula ósea.
Transfusión de sangre
Una transfusión de sangre es un procedimiento común y seguro en el que se le administra sangre a través de una vía intravenosa (IV) en uno de los vasos sanguíneos.
Las transfusiones requieren una correspondencia cuidadosa de la sangre donada con la sangre del receptor.
Trasplante de células madre de sangre y médula ósea
Un trasplante de células madre de la sangre y la médula ósea reemplaza las células madre defectuosas por células sanas de otra persona (un donante).
Las células madre se fabrican en la médula ósea. Se convierten en glóbulos rojos y blancos y plaquetas.
Durante el trasplante, que es como una transfusión de sangre, se le donan células madre a través de un tubo que se coloca en una vena del pecho.
Una vez que las células madre están en su cuerpo, viajan a su médula ósea y comienzan a producir nuevas células sanguíneas.
Cirugía
Si tiene un sangrado grave o potencialmente mortal que está causando anemia, es posible que necesite cirugía.
Por ejemplo, es posible que necesite cirugía para controlar el sangrado continuo debido a una úlcera estomacal o cáncer de colon.
Si se están destruyendo glóbulos rojos a un ritmo elevado, es posible que deba extirparse el bazo.
El bazo es un órgano que elimina los glóbulos rojos desgastados del cuerpo. Un bazo agrandado o enfermo puede eliminar más glóbulos rojos de lo normal, causando anemia.
ANÁLISIS en la ANEMIA CRÓNICA
HEMATOLOGÍA | BIOQUÍMICA |
Hemograma | glucosa-urea-úrico |
Hematies | Colesterol total, HDL-colesterol |
Hematocrito | LDL-colesterol- Triglicéridos |
VCM | GOT-GPT |
CHCM | CPK-GGT- amilasa-lipasa |
RDW | LDH-PCR |
VPM | TSH-anticuerpos tiroideos |
Plaquetas | PRL |
Tiempo de Tromboplastina | 17-beta estradiol |
Tiempo de protrombina | 17alfa-OHprogesterona |
Fibrinógeno | Testosterona total y libre |
Fórmula leucocitaria: | SBHG |
Leucocitos | DHEA-S |
Linfocitos | Na, k, Ca, P, Mg, Zn |
Neutrófilos | PTH-intacta |
Monocitos | delta4-androstendiona |
Eosinófilos | Glucurónido de androstendiol |
Velocidad de sedimentación | IgF1-Alfa-feto-proteína |
Ferritina | Homocísteina – bilirrubina |
Capacidad total de Fijación del Hierro | Aldosterona- Factor intrínsico |
Ïndice de Saturación de Transferrina | Proteinograma |
Receptores Solubles de Transferrina | Inmunoglobulinas |
Ancho de distribución de GR (ADE) | Cromogranina A |
Frotis de sangre periférica | PSAtotal y libre en mayores de 50 |
Protoporfirina libre eritrocitaria | Anticuerpos anti factor intrínsico |
ORINA: 24 horas completo con: | Anticuerpos reumáticos y Lúpico |
albuminuria,ácido aminolevulínico:(ALA) | gastrina-pepsinógeno |
Cortisol libre | Anticuerpo anti celulas paritales |
porfobilinógeno (PBG) | Anticuerpos anti músculo liso |
cultivo y antibiograma | Anticuerpos anti glutaminasa |
Aclaramiento de creatinina | creatinina |
Vitaminas B6- B12 D3 | HECES: calprotectina, elastasa fecal |
metanefrinas | Sangre oculta |
-Referencias:
<Klabunde, R.E. (2005). «Ch.5: Venous blood pressure». Cardiovascular physiology concepts. Lippincott Williams & Wilkins. ISBN 0-7817-5030-X.
<Source: National Heart, Lung, and Blood Institute, National Institutes of Health.
<Dr. Cunill A. Clínica Andrológica de Madrid, Spain September- 2022.
<Keywords:
Análisis especial en la anemia crónica, la anemia crónica, anemia crónica y el bazo, anemia crónica y la transfusión, anemia aguda y transfusión de sangre, anemia y carnes, anemia e higado, anemia y verduras, anemia y disfunción eréctil, anemia y porfirias, cereales y anemia, disfunción sexual, cirugía y anemias, vitaminas y anemia, hierro y anemia.