Introducción a la Fructosa
- La fructosa puede estar presente de diferentes formas:
- Fructosa libre: Como en la miel.
- Unida a la glucosa: Formando azúcar de mesa.
- Como parte de un fructano: En alimentos como cebollas, alcachofas, espárragos, puerros, ajo y lechuga.
- Diagnóstico: La malabsorción de fructosa se diagnostica con una prueba de aliento de hidrógeno.
Alimentos Permitidos
Lácteos
- Leche, queso, yogur natural, mantequilla.
Carnes
- Todas las variedades.
Huevo
- Sin restricciones.
Vegetales
- La mayoría, excepto los prohibidos.
- Ejemplos permitidos: patatas fritas (caseras o comerciales), zanahorias (limitadas a 1 pequeña al día), cebolla (hasta 1 cucharadita al día).
Cereales
- Avena, trigo, cebada, centeno (según tolerancia), arroz, tapioca.
- Productos elaborados a partir de estos cereales.
- Limitar el consumo de pan blanco.
- Galletas caseras con glucosa en lugar de sacarosa.
Postres
- Sin fructosa, sacarosa ni sorbitol.
Edulcorantes
- Glucosa, jarabe de maíz.
- Edulcorantes artificiales sin fructosa, sacarosa ni sorbitol.
Sopas
- Caseras con ingredientes permitidos.
- Extractos de carne, cubitos concentrados sin ingredientes prohibidos.
Bebidas
- Infusiones, cacao sin sacarosa, bebidas sin sorbitol.
Condimentos
- Hierbas aromáticas, especias, esencias, colorantes, sal, pimienta, mostaza, curry.
Grasas
- Mantequilla, margarina, aceites.
Alimentos Prohibidos
Lácteos
- Leche endulzada con fructosa, helados comerciales con fructosa o sorbitol, yogures con frutas.
Carnes
- Jamón dulce; estofados con verduras prohibidas.
Vegetales
- Guisantes, lentejas, garbanzos, judías blancas, maíz, verduras de raíz (nabos, remolacha), pepinillo, soja, col, tomate.
Frutas
- Todas las variedades.
Cereales
- Pan blanco (limitar), harina de soja, muesli, cereales con azúcar o miel.
Postres
- Helados comerciales, chocolate, bollería, galletas comerciales, pastas dulces (especialmente dietéticas o para diabéticos).
Edulcorantes
- Azúcar de mesa, melaza, jarabe de arce, fructosa, sorbitol.
Mermeladas y Dulces
- Dietéticos, para diabéticos, caramelos, chucherías, frutos secos, chocolate, goma de mascar común o sin azúcar.
Bebidas
- Saborizadas de leche, café con sacarosa, batidos, zumos, licuados de frutas y verduras prohibidas, licores de frutas.
Condimentos
- Salsas, aderezos de ensaladas, mayonesas comerciales.
Nota Importante
- La sacarosa (azúcar común) y el sorbitol (edulcorante artificial) son fuentes de fructosa.
- Si se necesita un edulcorante, se recomienda el aspartame.