Si el objetivo es practicar deporte, pues aún con más motivo tenemos que comer responsablemente para obtener las calorías necesarias para evitar el cansancio entre otras consecuencias.
Hay una serie de pautas a tener en cuenta en el momento de practicar deporte:
-Seguir una dieta equilibrada para tener un peso corporal adecuado y constante.
-Ajustar las calorías que se comen con las que se queman. Si el deporte que se practica es de baja intensidad hay que ingerir menos calorías que si el deporte es de alta intensidad.
– Comer dos horas antes de hacer deporte, así el estómago estará vacío y el cuerpo a punto para el ejercicio.
– Hidratarse bebiendo agua durante la práctica del ejercicio. Las bebidas isotónicas, además de aportar líquidos, llevan una serie de calorías extras que solo son necesarias en caso de ejercicios muy intensos o de larga duración.
Los estiramientos: muy fáciles, muy útiles
Los estiramientos son una puesta en tensión de un músculo o de un grupo muscular.
Sirve para mantener o mejorar el equilibrio estructural del aparato locomotor.
Los estiramientos son un tipo de ejercicio adecuado para todas las personas ya que pueden adaptarse según el nivel de forma física o edad que se tenga.
Ya sea por la mañana antes de empezar el día, al notar el cuerpo rígido o pesado durante la jornada laboral o después de haber estado sentado o de pie durante mucho rato.
Hay que evitar los estiramientos rápidos y de forma brusca porque nos puede provocar lesiones.
Una compra bien planificada será más saludable
Los expertos en nutrición siempre recomiendan seguir una dieta equilibrada. Es importante elaborar unos menús variados, haciendo una buena combinación de ingredientes y buscando el equilibrio entre los nutrientes.
Para que se pueda hacer es indispensable efectuar una buena compra, bien planificada y organizada, de esta manera compraremos mejor, lo que realmente necesitamos y con un buen ahorro asegurado.
Os damos unos cuantos consejos para que vuestra compra sea la más adecuada:
-Realizar la lista de la compra con antelación y bien ordenada, separando los alimentos frescos, los congelados y el resto. El orden hará que evitemos comprar cosas innecesarias.
-Revisar vuestra despensa periódicamente, así se evitará comprar cosas repetidas, que caduquen alimentos, y no os olvidaréis de alimentos importantes.
-No hay que ir a comprar con apetito ni con prisas. Si se va con apetito significará comprar más y con las prisas no haremos una buena compra, ya que se acostumbra a coger alimentos más calóricos.
-Leer bien las etiquetas de los productos que se compran para conocer lo que nos aportan, las fechas de caducidad, las formas de conservación y de preparación más adecuadas.